Blog  

Blog

Certificación TISAX: Seguridad de la información para la industria automotriz

TISAX: La certificación de seguridad de la información para la industria automotriz

En la industria automotriz, la seguridad de la información es tan crítica como la calidad del producto. Para proteger los datos sensibles de toda la cadena de suministro, se creó TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange). Este estándar no es solo una certificación, es un mecanismo de evaluación e intercambio que asegura un nivel uniforme de ciberseguridad entre todos los socios comerciales. Si eres proveedor o socio de la industria automotriz, TISAX es un requisito indispensable para construir confianza y mantener tu negocio.

¿Qué es TISAX?

TISAX es un estándar de seguridad de la información diseñado específicamente para la industria automotriz por la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA). Su objetivo principal es evitar que los fabricantes de automóviles realicen múltiples auditorías a un mismo proveedor. En lugar de eso, una sola evaluación TISAX es reconocida por todas las empresas que participan en el esquema.

La evaluación esta conformada por el estándar de seguridad de la información VDA-ISA (Information Security Assessment) y la Evaluación de Seguridad de la información considerando el Apéndice A (Controles Técnicos) de ISO/IEC 27001, en sus ediciones más vigentes.

A medida que las necesidades de protección de información son mayores, un socio comercial tendrá más interés en asegurarse de que sus datos están seguros en manos de sus proveedores. Por esta razón, TISAX distingue tres niveles de evaluación, que determinan la profundidad del análisis que debe realizar el auditor y los métodos que utilizará.

  • Nivel de Evaluación 1 (AL 1): Es una autoevaluación interna y no se utiliza para compartir resultados con socios. No es una certificación oficial.
  • Nivel de Evaluación 2 (AL 2): Auditoría remota por un proveedor de auditoría acreditado, con entrevistas y revisión de documentos.
  • Nivel de Evaluación 3 (AL 3): Auditoría exhaustiva que incluye una inspección in situ de las instalaciones, además de entrevistas y revisión de documentos.

TISAX (Trusted Information Security Assessment eXchange)

Niveles de Madurez de TISAX: ¿Qué Tan Preparada Está Tu Empresa?

Además de los niveles de evaluación, TISAX utiliza una escala de madurez para calificar el estado de implementación de tus controles de seguridad. Esto ayuda a tu empresa a entender dónde se encuentra y qué tan robustos son tus procesos de ciberseguridad.

Los auditores de TISAX evalúan cada requisito del catálogo VDA-ISA según cinco niveles de madurez:

  • Nivel 1: Incompleto ❌ Los requisitos de seguridad no se cumplen. No hay evidencia de que se haya iniciado alguna acción para abordarlos.
  • Nivel 2: Realizado de forma inicial 🗓️ Los requisitos se han abordado, pero los procesos aún no son sistemáticos. Se implementan de manera ad hoc y esporádica.
  • Nivel 3: Realizado sistemáticamente ✅ Los requisitos se han implementado y los procesos están definidos. Se aplican de manera consistente y hay evidencia de su ejecución, como políticas documentadas y registros.
  • Nivel 4: Medido y gestionado 📈 Además de estar implementados sistemáticamente, los procesos se miden y se monitorean. La empresa utiliza métricas para evaluar la efectividad de sus controles de seguridad y gestiona su desempeño.
  • Nivel 5: Optimizado 🚀 Los procesos no solo se miden, sino que se mejoran continuamente. La organización utiliza la información de las métricas para optimizar sus controles de forma proactiva, anticipándose a futuros riesgos.

Para obtener una etiqueta TISAX, tu empresa debe alcanzar un nivel de madurez mínimo de 3 en los controles relevantes para el alcance de tu evaluación. Esto garantiza que la seguridad de la información no es solo una idea, sino una práctica sistemática y documentada dentro de tu organización.

TISAX (VDA-ISA)
TISAX (Trusted Information Security Assessment eXchange)

Beneficios de la evaluación TISAX

La certificación TISAX ofrece una serie de beneficios para las empresas, incluidos:

  • Reconocimiento Global: Los principales fabricantes de automóviles exigen TISAX a sus proveedores. Tener esta etiqueta te abre puertas a nuevos contratos.
  • Reducción de Riesgos: Identifica y mitiga las vulnerabilidades de seguridad, protegiéndote contra ciberataques y fugas de datos.
  • Eficiencia: Una sola auditoría es suficiente, ahorrando tiempo y recursos a lo largo de toda la cadena de valor.
  • Confianza: Demuestra a tus clientes y socios tu compromiso serio con la protección de la información.

También te puede interesar: Webinars gratuitos para la industria automotriz

Proceso para la certificación

El proceso de certificación TISAX tiene varias etapas clave:

  1. Preparación (Autoevaluación):
    • Primer Paso: Realiza una autoevaluación exhaustiva de tu empresa utilizando el catálogo VDA-ISA 6.0.
    • Identifica Brechas: Detecta las no conformidades y crea un plan de acción para corregirlas.
  2. Registro en el Portal ENX:
    • Inscríbete: Regístrate en la plataforma ENX, el organismo que administra TISAX.
    • Define tu Alcance: Selecciona el alcance de tu evaluación, los objetivos de seguridad y los socios con los que compartirás los resultados.
  3. Auditoría y Niveles de Evaluación:
    • Selecciona un proveedor de auditoría acreditado por ENX.
    • El nivel de evaluación determinará el tipo de auditoría:
      • Nivel 2 (AL 2): Auditoría remota. Se revisan documentos y se realizan entrevistas virtuales.
      • Nivel 3 (AL 3): Auditoría exhaustiva in situ. Además de la revisión de documentos, un auditor visita físicamente tus instalaciones.
  4. Plan de Acción Correctiva y Cierre:
    • Si hay hallazgos en la auditoría, debes implementar un plan de acción para corregirlos.
    • El auditor verificará la implementación de las acciones correctivas en un seguimiento.
  5. Obtención de la Etiqueta y Publicación:
    • Una vez superada la evaluación, el proveedor sube el informe al portal ENX.
    • Tu empresa recibe las etiquetas TISAX (por ejemplo, “Protección de la Información Confidencial”).
    • Finalmente, decides con qué socios de la industria compartir los resultados.

¿Cuánto dura la certificación? La etiqueta TISAX es válida por tres años.

Idioma: VDA-ISA 6.0 ha establecido el inglés como idioma de trabajo principal. Si existen discrepancias en otras traducciones, la versión en inglés prevalecerá.

Actualmente, los fabricantes de automóviles de la industria alemana, exigen el cumplimiento y certificación en TISAX a todos los proveedores de la cadena de suministro.

TISAX (Trusted Information Security Assessment eXchange)

VDA-ISA versión 6.0 – Nueva edición vigente

La versión 6.0 del catálogo VDA-ISA se publicó en octubre de 2023 y es la base obligatoria para todas las nuevas evaluaciones solicitadas a partir del 1 de abril de 2024.

La nueva versión VDA-ISA 6.0 incorpora referencias a la revisión ISO/IEC 27001:2022 y al NIST CSF 1.1, lo que demuestra un alineamiento con los estándares de ciberseguridad más recientes.

Conclusión

Adoptar TISAX no es solo cumplir con un requisito, es una inversión en la seguridad y la resiliencia de tu empresa. Alinear tus prácticas de seguridad con el estándar VDA-ISA 6.0 demuestra un compromiso proactivo con la protección de la información, fortaleciendo tu posición en la competitiva industria automotriz.

¿Requieres entrenamiento para preparar tu auditoría TISAX?

Comparte este Post

2 Respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Contáctanos

Nuestro compromiso es darte un excelente servicio.

En caso de cualquier duda o comentario, favor de escribirnos y tendrás respuesta en un lapso no mayor a 24 horas.

Abrir chat